Monte Albán

Monte Albán es un sitio arqueológico localizado a 8 km de la ciudad de Oaxaca de Juárez. Fue la antigua capital de los zapotecos y una de las primeras ciudades de Mesoamérica, y de las más populares durante su auge. Se fundó aproximadamente 500 años a. C., floreciendo hasta 750 d.

Monte Albán es un sitio arqueológico localizado a 8 km de la ciudad de Oaxaca de Juárez. Fue la antigua capital de los zapotecos y una de las primeras ciudades de Mesoamérica, y de las más populares durante su auge. Se fundó aproximadamente 500 años a. C., floreciendo hasta 750 d.

se localiza ocho kilómetros al oeste de Oaxaca, sobre un macizo montañoso; la única área abierta al público es el conjunto monumental conocido como la Gran Plaza. En 1987 Monte Albán fue incluida en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Fue la ciudad más importante y grande de la región oaxaqueña y es fundamental en la historia del continente mesoamericano porque es considerada la primera urbe planificada. La ciudad arqueológica de Monte Albán se encuentra desplantada a una altura máxima de 400 metros sobre el nivel del Valle y 1900 sobre el nivel del mar.

Existe una leyenda popular que relata que a lo lejos, la ciudad zapoteca de Monte Albán, parece resplandecer pues entre sus vestigios, existe una puerta secreta al cielo en donde cada noche sus dioses esconden los rayos del sol, la luna y las estrellas, para convertirlos al alba, en enigmáticos polvos de oro que desde tiempos antiguos iluminan el camino de los oaxaqueños para concederles habilidad y talento en sus diversas profesiones.

Conoce más atractivos turísticos

San Bartolo Coyotepec

Esta comunidad se caracteriza por ser la única en el mundo por su alto porcentaje de la población que se dedica a la elaboración de cerámica de barro negro, ocupación prehispánica que data de épocas remotas, es virtud de ello su conocimiento y práctica para elaborar losa utilitaria y de ornato, existiendo artesanos que elaboran piezas con fines estéticos.

Leer más...

Yaxchilán

La superficie de la ciudad es muy extensa pero su visita se restringe actualmente a parte de La Gran Plaza, La Gran Acrópolis, La Acrópolis Pequeña y La Acrópolis Sur.

Leer más...

Palenque

Palenque (en maya: Bàak’) es una zona arqueológica enclavada en el centro de la selva tropical del municipio de Palenque. Es uno de los sitios más importante de la cultura maya junto a Chichén Itzá, Calakmul y Tikal. Destaca por su acervo arquitectónico y escultórico.

Leer más...

Gastronomía Oaxaqueña

Deleita tu paladar con los manjares tìpicos de la regiòn oaxaqueña, ùnicos en el mundo. Tour por restaurantes màs conocidos donde disfrutaràs de varios platos

Leer más...

Teotitlán del Valle

Famosa gracias a las calidad y belleza de sus productos textiles de lana: tapetes, chamarras, bolsas, sarapes, tapices, “pasillos”, alfombrar, cortinas y vestidos, elaborados en grandes telares de madera y decorados con tintes naturales.

Leer más...

Chiapa de Corzo

Originalmente poblada por la etnia soctona, llamados por los aztecas como los chiapas, lo que significa «agua que corre debajo del cerro».

Leer más...

¡Tenemos magia, naturaleza, hospedajes, tours, transporte, experiencia, corazón… tejemos el viaje de tus sueños!