Cascadas de Agua Azul

Los Lagos o Lagunas de Montebello son cadenas de antiguos cenotes que el tiempo ha formado gracias a la disolución de las rocas.

Belleza Natural

Los Lagos o Lagunas de Montebello son cadenas de antiguos cenotes que el tiempo ha formado gracias a la disolución de las rocas. Anteriormente, la región perteneció a una antigua hacienda cuyo nombre se hacía extensivo a una gran variedad de tierras que luego se seccionaron en fincas, las que a su vez fueron reagrupadas en colonias agrarias a partir de la época Cardenista. Debido a la importancia y belleza del lugar, y con la finalidad de proteger la flora y fauna existentes, fue decretada desde 1959 como parque nacional, convirtiéndose así en el primero creado en el Estado de Chiapas.

Las Lagunas de Montebello conforma la zona lacustre más bella de todo México y debe su fama a las diferentes tonalidades de los colores de sus aguas, mismas que se deben a varios factores como son: tipos del suelo del fondo, la vegetación y la refracción de la luz, y que van del azul pálido pasando por el violeta, el esmeralda y el turquesa. Así, cuando se admiran algunas de las más de 50 lagunas y lagos que existen, es comprensible en toda su magnitud, cuán pródiga y generosa ha sido la naturaleza con nuestro Estado.

Información Adicional

Se ubica a 72 kms. de Comitán de Dominguez, por la carretera panamericana No. 190; en el entronque de La Trinitaria, se toma la Fronteriza del Sur con dirección al Parque Nacional Lagunas de Montebello.

El Parque Nacional Lagos de Montebello es uno de los lugares ideales para practicar la fotografía, el excursionismo, el campismo y otras actividades al aire libre; con precaución, podrá practicar la natación en algunos lagos.

Conoce más atractivos turísticos

Uxmal

Está localizado en el municipio de Santa Elena en el estado de Yucatán, México. En la actualidad es uno de los más importantes yacimientos arqueológicos de la cultura maya, junto con los de Chichén Itzá y Tikal.

Leer más...

Chiapa de Corzo

Originalmente poblada por la etnia soctona, llamados por los aztecas como los chiapas, lo que significa «agua que corre debajo del cerro».

Leer más...

Palenque

Palenque (en maya: Bàak’) es una zona arqueológica enclavada en el centro de la selva tropical del municipio de Palenque. Es uno de los sitios más importante de la cultura maya junto a Chichén Itzá, Calakmul y Tikal. Destaca por su acervo arquitectónico y escultórico.

Leer más...

¡Tenemos magia, naturaleza, hospedajes, tours, transporte, experiencia, corazón… tejemos el viaje de tus sueños!