Cascada de Misol-Ha

Misol-ha significa “agua que barre o caída de agua” y es un título perfecto para esta cascada de más de 30 metros de altura.

Un Paraíso de película

Misol-ha significa “agua que barre o caída de agua” y es un título perfecto para esta cascada de más de 30 metros de altura. Se encuentra a solo 20 kilómetros de Palenque, por lo que puedes ir en carretera si rentaste un auto para llegar a esta ciudad. Otra opción son las combis, tomar un tour o, simplemente, subirte a un taxi desde el centro de la ciudad.

Una vez allí, podrás hacer el camino del mirador para llegar hasta arriba de la cascada. Además de una vista espectacular, podrás darte un baño o pescar en las tranquilas aguas de la parte superior. Eso sí, siempre con la supervisión de un guía. O toma el otro camino, pasa por detrás de la caída de agua y llega a una gruta en la se realizan ceremonias mayas. En todo caso, lleva calzado cómodo: ¡el piso húmedo puede ponerse muy resbaladizo!

El río Misol-Ha desciende y forma una bellísima y espectacular caída de agua de 25 metros de altura que asemeja a un majestuoso velo de novia. Su agua al caer descansa en una amplia piscina natural de roca calcárea rodeada de rica vegetación compuesta por caobas, chicozapotes y palos de agua. Como toque enigmático, detrás de la cascada se localiza una gruta de 50 metros de profundidad donde corre un riachuelo que desemboca a la poza en la que se realizan ceremonias mayas. Misol-Ha es un desarrollo ecoturístico administrado por los habitantes de la pequeña comunidad y cuenta con cabañas, restaurante y muestra de artesanías. Puede practicarse la natación en la poza, el senderismo, exploración de la gruta y observación de flora y fauna.

Información Adicional

¿Sabías que parte de la película “Depredador” se filmó aquí? Los escenarios que atravesaba Arnold Schwarzenegger eran la selva de Palenque y esta impresionante cascada.

La visita al parque Nacional la complementan cinco miradores a los que se llega desde la ciudad de Tuxtla Gutiérrez: La Ceiba, La Coyota, El Roblar, El Tepehuaje y Los Chiapa también conocido como Atalaya, en donde a diferentes alturas, se puede disfrutar el cañón en todo su esplendor.

Conoce más atractivos turísticos

San Juan Chamula y Zinacantán

A apenas 7 kilómetros se asienta Zinacantán otro pueblo tzotzil, que sin embargo transmite la sensación de estar más cuidado, menos caótico que Chamula. Además aquí los habitantes no parecen tan desconfiados con los visitantes.

Leer más...

Monte Albán

Monte Albán es un sitio arqueológico localizado a 8 km de la ciudad de Oaxaca de Juárez. Fue la antigua capital de los zapotecos y una de las primeras ciudades de Mesoamérica, y de las más populares durante su auge. Se fundó aproximadamente 500 años a. C., floreciendo hasta 750 d.

Leer más...

San Bartolo Coyotepec

Esta comunidad se caracteriza por ser la única en el mundo por su alto porcentaje de la población que se dedica a la elaboración de cerámica de barro negro, ocupación prehispánica que data de épocas remotas, es virtud de ello su conocimiento y práctica para elaborar losa utilitaria y de ornato, existiendo artesanos que elaboran piezas con fines estéticos.

Leer más...

Mitla

La zona arqueológica de Mitla se encuentra enclavada en la porción norte del Valle de Tlacolula.

Leer más...

¡Tenemos magia, naturaleza, hospedajes, tours, transporte, experiencia, corazón… tejemos el viaje de tus sueños!