Cascadas de Agua Azul

Los Lagos o Lagunas de Montebello son cadenas de antiguos cenotes que el tiempo ha formado gracias a la disolución de las rocas.

Belleza Natural

Los Lagos o Lagunas de Montebello son cadenas de antiguos cenotes que el tiempo ha formado gracias a la disolución de las rocas. Anteriormente, la región perteneció a una antigua hacienda cuyo nombre se hacía extensivo a una gran variedad de tierras que luego se seccionaron en fincas, las que a su vez fueron reagrupadas en colonias agrarias a partir de la época Cardenista. Debido a la importancia y belleza del lugar, y con la finalidad de proteger la flora y fauna existentes, fue decretada desde 1959 como parque nacional, convirtiéndose así en el primero creado en el Estado de Chiapas.

Las Lagunas de Montebello conforma la zona lacustre más bella de todo México y debe su fama a las diferentes tonalidades de los colores de sus aguas, mismas que se deben a varios factores como son: tipos del suelo del fondo, la vegetación y la refracción de la luz, y que van del azul pálido pasando por el violeta, el esmeralda y el turquesa. Así, cuando se admiran algunas de las más de 50 lagunas y lagos que existen, es comprensible en toda su magnitud, cuán pródiga y generosa ha sido la naturaleza con nuestro Estado.

Información Adicional

Se ubica a 72 kms. de Comitán de Dominguez, por la carretera panamericana No. 190; en el entronque de La Trinitaria, se toma la Fronteriza del Sur con dirección al Parque Nacional Lagunas de Montebello.

El Parque Nacional Lagos de Montebello es uno de los lugares ideales para practicar la fotografía, el excursionismo, el campismo y otras actividades al aire libre; con precaución, podrá practicar la natación en algunos lagos.

Conoce más atractivos turísticos

Árbol del Tule

El Árbol del Tule es el árbol con el diámetro de tronco más grande del mundo. Su edad real es desconocida.​ Es un ahuehuete con una circunferencia de copa de aproximadamente 58 metros y una altura de 42 metros.

Leer más...

Teotitlán del Valle

Famosa gracias a las calidad y belleza de sus productos textiles de lana: tapetes, chamarras, bolsas, sarapes, tapices, “pasillos”, alfombrar, cortinas y vestidos, elaborados en grandes telares de madera y decorados con tintes naturales.

Leer más...

Monte Albán

Monte Albán es un sitio arqueológico localizado a 8 km de la ciudad de Oaxaca de Juárez. Fue la antigua capital de los zapotecos y una de las primeras ciudades de Mesoamérica, y de las más populares durante su auge. Se fundó aproximadamente 500 años a. C., floreciendo hasta 750 d.

Leer más...

Mezcaleria

Ya sea para salir a comer, botanear, ir de fiesta o aprender más sobre esta enorme tradición, las mezcalerías de Oaxaca satisfacen el amplio espectro de búsqueda y curiosidad de los nuevos, y también de los experimentados, viajeros del mezcal.

Leer más...

San Bartolo Coyotepec

Esta comunidad se caracteriza por ser la única en el mundo por su alto porcentaje de la población que se dedica a la elaboración de cerámica de barro negro, ocupación prehispánica que data de épocas remotas, es virtud de ello su conocimiento y práctica para elaborar losa utilitaria y de ornato, existiendo artesanos que elaboran piezas con fines estéticos.

Leer más...

Cañón del Sumidero

Las rocas que vemos actualmente en las paredes del Cañón del Sumidero, se comenzaron a formar hace unos 136 millones de años a base de sedimentos y minerales de calcio

Leer más...

¡Tenemos magia, naturaleza, hospedajes, tours, transporte, experiencia, corazón… tejemos el viaje de tus sueños!