Teotitlán del Valle

Famosa gracias a las calidad y belleza de sus productos textiles de lana: tapetes, chamarras, bolsas, sarapes, tapices, “pasillos”, alfombrar, cortinas y vestidos, elaborados en grandes telares de madera y decorados con tintes naturales.

Teotitlán del Valle (originalmente Teocaltítlān, en lengua náhuatl «tierra de dioses», teō-, “Dios”, cal-, “casa”, y -ti-tlān ‘junto a’ (‘junto a la casa de Dios’) y en zapoteco Xa-Guie significa “Bajo O Debajo de la Piedra”) es un pueblo del estado de Oaxaca, Localizado a 30 Kilómetros de la Ciudad de Oaxaca, sobre la carretera federal 190 rumbo al Istmo de Tehúantepec.

Teotitlán Del Valle se distingue y caracteriza por su destacada producción de tapetes de lana que sus habitantes elaboran a partir de una tradición ancestral. Fue uno de los principales pueblos zapotecos del México prehispánico, rico en tradiciones y costumbres que datan desde antes de la Colonia y que fueron modificadas al llegar los españoles. Lo religioso , al igual que lo pagano, es la mezcla principal de esta cultura. En las fiestas patronales los danzantes, con sus grandes penachos, bailan en el atrio de la iglesia y llenan de fiesta al pueblo en esos días, además de la calenda que recorre las principales calles del pueblo, en la cual las señoritas del pueblo se visten con su traje típico y cargan una canasta de flores con la imagen de algún santo. La principal fiesta es el primer miércoles julio de cada año. Teotitlán es considerado el primer pueblo fundado por los zapotecos en 1465, según la información recopilada por Fray Francisco de Burgoa.

En este lugar los artesanos elaboran los famosos sarapes de lana, bolsos, gabanes, tapetes, alfombras y cortinas, entre otras hermosas obras de arte multicolores teñidas naturalmente con diversos frutos y plantas.

Conoce más atractivos turísticos

Las Nubes

Consiste en un conjunto de Cascadas y posas naturales que forma en su curso el río Sto. Domingo que desemboca en el río Jataté formando paisajes naturales aun en excelente estado de conservación.

Leer más...

Mezcaleria

Ya sea para salir a comer, botanear, ir de fiesta o aprender más sobre esta enorme tradición, las mezcalerías de Oaxaca satisfacen el amplio espectro de búsqueda y curiosidad de los nuevos, y también de los experimentados, viajeros del mezcal.

Leer más...

Teotitlán del Valle

Famosa gracias a las calidad y belleza de sus productos textiles de lana: tapetes, chamarras, bolsas, sarapes, tapices, “pasillos”, alfombrar, cortinas y vestidos, elaborados en grandes telares de madera y decorados con tintes naturales.

Leer más...

Uxmal

Está localizado en el municipio de Santa Elena en el estado de Yucatán, México. En la actualidad es uno de los más importantes yacimientos arqueológicos de la cultura maya, junto con los de Chichén Itzá y Tikal.

Leer más...

San Juan Chamula y Zinacantán

A apenas 7 kilómetros se asienta Zinacantán otro pueblo tzotzil, que sin embargo transmite la sensación de estar más cuidado, menos caótico que Chamula. Además aquí los habitantes no parecen tan desconfiados con los visitantes.

Leer más...

¡Tenemos magia, naturaleza, hospedajes, tours, transporte, experiencia, corazón… tejemos el viaje de tus sueños!