Mezcaleria

Ya sea para salir a comer, botanear, ir de fiesta o aprender más sobre esta enorme tradición, las mezcalerías de Oaxaca satisfacen el amplio espectro de búsqueda y curiosidad de los nuevos, y también de los experimentados, viajeros del mezcal.

Para probar mezcal, no hay mejor lugar que venir a Oaxaca; y aunque tradicionalmente desde hace cientos de años los oaxaqueños hemos hecho del mezcal una bebida imprescindible en nuestras vidas, el degustar esta bebida artesanal ha tenido un «boom» en la actualidad.

En los ultimos años, han abierto una gran diversidad de mezcalerías, todas sin duda alguna dando a conocer la cultura del mezcal, por medio de degustaciones y ventas de botellas del destilado, pero ofreciendo cada una de ellas un concepto, ambientación y decoración para todos los gustos y bolsillos.

Las mezcalerías de Oaxaca son muestra y resultado de esa diversidad; es por eso que vale la pena tomarse el tiempo, ya sea en uno o varios viajes, para visitarlas todas. Sólo así es posible conocer los apasionados -aunque distintos- puntos de vista que, en conjunto, contribuyen a la construcción de una cultura mezcalera, y ponen al alcance de la mano la información necesaria para encontrar ese mezcal especial que uno está buscando. Recorrer cada mezcalería es darse la oportunidad de encontrarse de frente con los diferentes rostros de esta creciente cultura. Los mezcales que se ofrecen en cada una de ellas provienen de distintas regiones del Estado y del país, y a través de catas, degustaciones, maridajes, pláticas o simplemente sesiones de mezcal con los amigos, se puede recorrer la infinidad de matices en el sabor y el aroma del apreciado destilado.

Conoce más atractivos turísticos

Las Nubes

Consiste en un conjunto de Cascadas y posas naturales que forma en su curso el río Sto. Domingo que desemboca en el río Jataté formando paisajes naturales aun en excelente estado de conservación.

Leer más...

San Juan Chamula y Zinacantán

A apenas 7 kilómetros se asienta Zinacantán otro pueblo tzotzil, que sin embargo transmite la sensación de estar más cuidado, menos caótico que Chamula. Además aquí los habitantes no parecen tan desconfiados con los visitantes.

Leer más...

Mitla

La zona arqueológica de Mitla se encuentra enclavada en la porción norte del Valle de Tlacolula.

Leer más...

Árbol del Tule

El Árbol del Tule es el árbol con el diámetro de tronco más grande del mundo. Su edad real es desconocida.​ Es un ahuehuete con una circunferencia de copa de aproximadamente 58 metros y una altura de 42 metros.

Leer más...

¡Tenemos magia, naturaleza, hospedajes, tours, transporte, experiencia, corazón… tejemos el viaje de tus sueños!